top of page

Aprueban estudio de preinversion Antepuerto de Paita

La evaluación de preinversión analizará la factibilidad técnica y financiera del antepuerto de Paita, estableciendo las bases para futuras mejoras en infraestructura y transporte de carga en la región.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha adjudicado la Buena Pro para la realización del Estudio de Preinversión del proyecto "Creación del antepuerto de Paita y mejoramiento de Vías de Acceso al Puerto y Antepuerto de Paita", ubicado en la región de Piura. Este estudio representa un avance en la materialización del proyecto, cuyo propósito es optimizar la infraestructura portuaria y reducir la congestión del transporte de carga en la zona.


Según informó el MTC, el Consorcio Puerto Paita ha sido adjudicado con el desarrollo de este estudio por un monto de S/ 3.467.500. Este consorcio está conformado por las empresas Conurma Ingenieros Consultores S.L., Sondeos Estructuras y Geotecnia S.L. Sucursal Perú, y GN Consultoría S.A.C. Los resultados del proceso de selección fueron publicados en la plataforma electrónica del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).


¿Cuál es el objetivo del estudio de preinversión para el antepuerto en el norte del Perú?

El objetivo principal de este proyecto, según el MTC, es solucionar los problemas de congestión vehicular en el transporte de carga en la zona portuaria de Paita, además de reducir la inseguridad, la contaminación y los accidentes de tránsito.


La Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC explicó que la ejecución de este estudio es un paso importante para la futura construcción del antepuerto. Con ello, se espera reducir los costos logísticos y mejorar la competitividad del comercio exterior en el país, facilitando un transporte más eficiente y seguro.


Detalles del proyecto: empresas adjudicadas y monto de inversión

El proceso de selección para este estudio de preinversión se llevó a cabo mediante el Comité de Selección del MTC. Como resultado, se adjudicó la Buena Pro al Consorcio Puerto Paita, integrado por Conurma Ingenieros Consultores S.L., Sondeos Estructuras y Geotecnia S.L. Sucursal Perú, y GN Consultoría S.A.C.


El monto total del contrato asciende a S/ 3.467.500, y los detalles de la adjudicación han sido publicados en la plataforma del SEACE. Con esta inversión, se financiará el análisis técnico y financiero del proyecto, el cual servirá de base para la ejecución de las obras en una etapa posterior.


Antepuerto de Paita: ¿en qué beneficiaría al comercio marítimo peruano?

El antepuerto de Paita no solo mejoraría la operatividad del puerto, sino que también contribuirá a la reducción de costos logísticos en la región. La implementación de esta infraestructura permitirá una gestión más eficiente del transporte de carga, evitando congestiones en los accesos al puerto y facilitando la movilidad de mercancías.


Según el MTC, la creación del antepuerto permitirá fortalecer la conectividad en la región norte del Perú, mejorando la competitividad logística del país y promoviendo un comercio internacional más eficiente y sostenible. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno para optimizar el transporte de mercancías y consolidar la infraestructura portuaria como un pilar clave para el desarrollo económico nacional.


Fuente: La Republica

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page